Hacer deporte es esencial para mantener una buena salud en todas las etapas de la vida, pero se vuelve más importante si cabe a medida que envejecemos. Además, la actividad física no solo ayuda a mantener el cuerpo en forma, sino que también tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional.
A continuación, desde Centro de Fisioterapia Ananda, en Ourense, te damos cinco motivos por los que debes hacer ejercicio aunque te sientas muy mayor.
5 ventajas de hacer deporte en la vejez
1. Mejora la salud física
El ejercicio fortalece los músculos y huesos, potencia el equilibrio y la coordinación, y aumenta la flexibilidad. Esto reduce el riesgo de caídas y fracturas, que son comunes en la tercera edad. Por otro lado, entrenar también ayuda a mantener un peso saludable, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
2. Beneficia la salud mental
La actividad física libera endorfinas, que tienen propiedades para mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. Hacer deporte de manera habitual es sumamente eficaz para combatir los síntomas de depresión y ansiedad, así como para mejorar la higiene del sueño. Así mismo, mantenerse activo fomenta la interacción social, previniendo la soledad y el aislamiento.
3. Aumenta la independencia
Mantenerse activo permite a los adultos mayores realizar actividades cotidianas del día a día con mayor facilidad, como subir escaleras, cargar compras y llevar a cabo toda clase de tareas domésticas. Esto promueve la independencia y la autonomía, mejorando la calidad de vida y la autoestima de la persona.
4. Estimula la función cognitiva
El ejercicio físico incrementa el flujo sanguíneo al cerebro, minimizando las posibilidades de sufrir deterioro cognitivo y demencia. Igualmente, también estimula la producción de nuevas células cerebrales y fortalece las conexiones neuronales, lo que permite desarrollar la memoria, la atención y la capacidad de aprendizaje.
5. Fomenta la longevidad
Numerosos estudios han demostrado que las personas mayores que se mantienen activas tienen una mayor esperanza de vida. Y es que el ejercicio regular previene enfermedades crónicas, reduce el riesgo de caídas y mejora la salud mental, lo que contribuye a una vida más larga y saludable.
Clases de pilates, sesiones de fisioterapia y mucho más en Ourense
En Centro de Fisioterapia Ananda impartimos sesiones de fisioterapia para ayudar a nuestros pacientes a fortalecer tendones y músculos, aliviar dolores, mejorar la movilidad, etc. Así mismo, también impartimos clases de pilates, ideales para sujetos de todas las edades.
No esperes más, acude a nuestro centro de fisioterapia en Ourense y descubre cómo podemos ayudarte a tener una vejez más feliz. ¡Nunca es demasiado tarde para empezar a moverse y disfrutar de los beneficios de una vida activa!